Comunicación a Socios y Simpatizantes
Queridos socios y socias, estimados simpatizantes:
La situación sanitaria por la que atraviesa nuestro país ha desbordado todas nuestras expectativas y previsiones. Ni en el peor de los escenarios podríamos haber llegado a prever que esta pandemia se iba a prolongar tanto y con tanta intensidad.
En estas circunstancias y con los medios a nuestro alcance, son muy pocas las actividades que durante este año hemos podido ofrecer a socios/socias y simpatizantes de nuestra Sociedad. La pandemia ha provocado directamente la paralización de numerosas actividades de nuestra Sociedad, como en la de otras muchas asociaciones culturales de Andalucía y de nuestro país.
La Junta Directiva se ha reunido, como viene siendo habitual una vez al trimestre, al menos, para procurar el desarrollo de nuestro programa anual y buscar alternativas. El gran obstáculo con el que nos encontramos ha sido la imposibilidad de convocar actividades en las que no era posible guardar la distancia social necesaria. Aunque todos los miembros de la Sociedad han recibido el Boletín nº 24, nos vimos obligados a hacer una presentación y acto de convivencia en agosto pasado con un aforo limitado a 20 asistentes. A principios de enero teníamos previsto la celebración de la Junta General Anual, en un espacio mayor como el Teatro San Francisco, pero nos hemos visto también obligados a suspenderla de acuerdo con criterios de expertos y autoridades.
Es evidente que nos hemos visto forzados a posponer conciertos, recitales, conferencias y cursos, itinerarios culturales y la visita de tres días a Marruecos y, en general, cuantas actividades realizamos con presencia de socios y simpatizantes. Por tal razón, la Junta Directiva nos hemos planteado insistir en todas aquellas actuaciones que podamos efectuar de forma individual a través de correo postal y, con mayor efectividad, a través de las redes sociales como son nuestras publicaciones anuales.
Por fin, creemos que en esta misma semana le podremos dar un empuje a nuestra página WEB, después de un lento y laborioso aprendizaje de una directiva poco formada en nuevas tecnologías y, a la vez, hemos emprendido la digitalización de todas nuestras publicaciones, de forma que sean de rápido acceso a los miembros de la Sociedad.
Durante este año hemos digitalizado aproximadamente el 80 por ciento de nuestras publicaciones (24 Boletines, dos Jandas y algunas otras publicaciones) y posiblemente dentro de un par de meses tengamos digitalizadas la totalidad. Con ello podremos cubrir todas las publicaciones agotadas y que son del interés de miembros de la Sociedad. Por ello, a partir de ahora, todos los socios que lo deseen y nos faciliten su correo electrónico podrán recibir las publicaciones agotadas o que necesiten, además de que es nuestra intención de que en el futuro nuestras publicaciones se efectuarán tanto en papel como digitalizadas.
Se trata de un servicio que se prestará de forma gratuita a todos los miembros de la sociedad, por orden de petición y que podrá hacerse a través de nuestra página WEB. Era un proyecto que deseábamos desarrollar, pero que necesitaba tiempo y tal vez la pandemia nos ha permitido realizar.
Por otro lado, pondremos a disposición de cuantas personas, que no sean miembros de la sociedad, nuestras publicaciones mediante una modesta aportación: 2 € por Boletín digitalizado o 5 € por cada Janda, por ejemplo y así con el resto de las publicaciones de la Sociedad. Si fuera posible, intentaríamos una nueva edición del libro de fotografía antigua “Memoria de Vejer” que tantos socios nos han solicitado y su digitalización, en modo prueba, parece aceptable.
Os comunicamos, asimismo que vamos a dinamizar nuestra página WEB, de forma que cada dos semanas podamos ir renovando publicaciones (antiguas y nuevas), comunicaciones y algunas páginas genealógicas.
Por ello os animamos a entrar y a participar en nuestra página Sociedad Económica de Amigos del País de Vejer.
Por la Junta Directiva
Antonio Muñoz Rodríguez